ícono Balvanera, CABA. ícono WhatsApp 11-6474-8484
Accesibilidad Buscar en el sitio

7 plataformas on-line para crear tu tienda en 2026

Vamos a enumerar y resumir brevemente las características de las plataformas de tiendas o e-commerce que se encuentran en el mercado Web argentino para crear tu tienda en 2026 y al final del artículo encontrarás algunos consejos.

persona recostada en un sillón mirando una tienda en su celular

1) Tiendanube.

Beneficios:

  • Su plataforma cuenta con la mayor tasa de credibilidad entre sistemas de tiendas en Argentina.
  • Múltiples aplicaciones para extender los beneficios de sus tiendas, según los planes.
  • Plan gratuito con pagonube y planes con importe fijo más comisiones con prueba gratuita de 7 días.
  • Varias plantillas para escoger el estilo de la tienda.
  • Posibilidad de modificar el diseño de la tienda por código en el plan más completo.
  • Múltiples medios de pago integrados en la tienda y para abonar el plan.
  • Envíos mediante los principales proveedores del país.
  • Herramienta de integración o migración desde Mercadoshops hacia Tiendanube.

Precios:

Plan gratuito con pagonube + comisiones por el medio de pago y planes desde $ 21.500.- más comisiones de entre 0,7 % y 2 % + IVA por venta según el plan.

 

2) Empretienda.

Beneficios:

  • Segunda en categoría de sistemas de tiendas más populares en Argentina, a nuestro criterio.
  • Un solo importe mensual sin comisiones por ventas*.
  • Productos ilimitados.
  • Varias plantillas para escoger el estilo de la tienda.
  • Treinta días de prueba gratuita.
  • Múltiples medios de pago integrados en la tienda.
  • Integración con envíos de MercadoLibre.

Precios:

Importe único por mes: $ 8.490.-. Precio final.

 

3) Tienda Negocio.

Beneficios:

  • Plataforma de fácil manejo. Excelente usabilidad y accesibilidad.
  • Tres planes sin comisiones por ventas*.
  • Prueba de 30 días sin cargo.
  • Integración con Banco de Galicia y Tarjeta Naranja, entre otros medios de pago.
  • En algunos planes, posibilidad de tener dos listas de precios: mayorista y minorista, independientes.
  • Opciones de envíos: OCA, Correo Argentino, Andreani, Zippin, personalizado, puntos de retiro y entrega después de la compra.

Precios:

Planes actuales desde $ 9.500.- por mes. Precios finales.

 

4) SitioSimple.

Beneficios:

  • Plataforma de fácil manejo por PC de escritorio o Notebook principalmente.
  • Plan anual muy económico.
  • Varias plantillas para escoger el diseño.
  • Productos ilimitados y sin comisiones por ventas*.
  • Medios de pago disponibles en la tienda: MercadoPago, Paypal, Mobbex, Contra entrega, Transferencia, a Convenir y personalizado.
  • Ofrece medios de envío a través de Oca, Andreani, Retiro en el local, Envia.com, A convenir y personalizado.

Precios:

Importe anual: $ 38.400.- o importe mensual: $ 5.100.-. Precios finales.

 

Te asistimos en la configuración de tu tienda y publicación de tus primeros productos. Tenemos planes pensados para emprendedores. Mirá la información completa aquí.

 

5) WordPress + WooCommerce.

Beneficios:

  • La mayoría de las empresas de hosting cuentan con este sistema preinstalado. Con un clic lo podés activar.
  • Podés cambiar de hosting y migrar el sitio completo sin perder tus ventas y tus productos.
  • Gran cantidad de plugins para extender las funcionalidades de la tienda, incluyendo MercadoLibre.
  • Posibilidad de escoger una plantilla o solicitar diseño a medida.
  • Gracias a los plugins, podés personalizar y escoger los medios de pago y envíos de tu tienda.
  • No pagás comisiones por ventas*.
  • Si tenés facilidad con la tecnología la podés crear por tu cuenta.
  • Integración con métodos de envío más populares (Oca, Andreani, Correo Argentino) o personalizado.
  • Plugins para integración con Envíos de Mercado Libre.

Desventajas:

  • Requiere contratar a un diseñador web.
  • El desarrollo inicial es costoso.

Precios:

Te ofrecemos planes especialmente pensados para emprendedores. Mirá la información completa aquí.

Hay mucha variación de precios en el mercado. Nosotros priorizamos la navegabilidad del sitio, accesibilidad y SEO para una rápida indexación en los buscadores. Nuestros diseños son básicos, trabajamos con plantillas y tenemos dos modelos de diseño para proponerte y un plan de alojamiento para comenzar.

Si solo necesitás la carga de productos, también podemos ayudarte. Pedí tu cotización sin cargo.

 

6) Shopify.

Beneficios:

  • Una plataforma internacional de reconocida trayectoria.
  • Múltiples plantillas para escoger el diseño de tu tienda.
  • Gran cantidad de plugins o aplicaciones para extender las funcionalidades de tu tienda.
  • Medios de pago: Shopify Payments para aceptar tarjetas Visa, Mastercard y American Express, MercadoPago, PayPal y otros métodos de pago internacionales.
  • Posibilidad de vender con varias monedas al mismo tiempo (en TiendaNube y TiendaNegocio también existe esa posibilidad en algunos planes).
  • Envíos: Correo Argentino, Zippin, otros internacionales y personalizado.

Precios:

Tres primeros meses a usd 1.- más impuestos y luego planes desde usd 19.- por mes más impuestos. Sin comisiones por ventas*.

 

7) Mi Página (ex MercadoShops).

Beneficios:

  • Continuar con el sistema de venta y envíos de MercadoShops.
  • Si sos nuevo en el ecosistema de MercadoLibre, es la opción integrada de e-commerce que te permitirá ofrecer tus productos y administrar contactos y envíos de esta plataforma por un importe fijo mensual adicional a las comisiones.

Precios:

Plan mensual, $ 16.990.-. Más las comisiones regulares por ventas de MercadoLibre (desde 4,83% según tipo de venta y precio de producto).

 

*Cuando decimos sin comisiones por ventas, nos referimos a comisiones extra de la plataforma, no del método de pago, que de por sí mantiene sus comisiones en cualquier plataforma.

 

Características comunes de las plataformas:

Todas las plataformas tienen: herramientas SEO para optimizar el posicionamiento en buscadores, productos con variantes, importar/exportar listados de productos (en algunas según el plan) de manera masiva, importar/exportar clientes y ventas, crear categorías y subcategorías, buscador de productos, personalizar los medios de pago y de envíos de la tienda, cambiar precios rápidamente por su panel, establecer rebajas, ofertas e integración con Google Merchant o Shopping.

 

Desventajas de las plataformas de tiendas:

Si bien es posible exportar productos, clientes y ventas, si decidís cambiar de plataforma en algún momento, tendrás que configurarla de cero de nuevo y cargar los productos nuevamente, ya que no hay integraciones entre ellas para cambiar fácilmente de proveedor de e-commerce. La base de datos de clientes y ventas te puede quedar o no, dependiendo del plan. Aquí reside la mayor ventaja de tener una tienda WordPress/WooCommerce y un webmaster con quien contar para esta tarea.

 

Algunos consejos:

Si vas a iniciar una tienda, lo primero que debés pensar es en las categorías y subcategorías para que a tus clientes les sea sencillo y rápido encontrar el producto que buscan. Si ya tenés una tienda armada en MercadoShops, volver a pensar el árbol de categorías para introducir cambios, si fuera necesario al dar de alta tu tienda en otra plataforma (llegado el caso).

En segundo lugar, pero no menos importante, preparar las imágenes con la menor resolución posible (el menor peso) manteniendo una calidad óptima para que tu tienda se cargue rápido. La mayoría de estas plataformas cuentan con un optimizador para imágenes y limitaciones en cuanto a peso del archivo. No conviene generar las imágenes y olvidarse de su peso porque la plataforma las optimiza. A tus visitantes les gusta poder navegar y encontrar rápido su producto. Esto es especialmente importante en Wordpress, ya que si no tiene instalado un plugin de caché y optimización de imágenes, no solo te quedarás sin espacio de hosting, sino se generará un sitio lento.

Algunas de estas plataformas también cuentan con la posibilidad de agregar videos alojados en YouTube, lo cual no generará peso extra a tu web.

Chequear el buscador interno de la tienda. Probarlo primero en otras tiendas generadas con esa plataforma y luego decidir. Algunos buscadores son más sensibles que otros. Incluso en WordPress/WooCommerce, esto difiere en función de la plantilla y/o el plugin de búsqueda.

Y por último, crear una cuenta de webmaster en Google Search Console y Bing Webmasters para enviar tu tienda a los buscadores y que se carguen todos tus productos y se actualicen periódicamente.

Algunas plataformas tienen una casilla para marcar si se indexa o no en Google, incluso WordPress. Pero no es suficiente. Por eso te recomendamos, además, dar de alta (es gratuito) tu tienda en Google y Bing.

 

Otras plataformas disponibles en Argentina para crear tu tienda:

Las dos primeras comenzaron a operar en la pandemia y continúan. La tercera plataforma se lanzó en 2024.

  • Pency.
  • Prestotienda.
  • Jumpseller.

¿Qué esperás para crear tu tienda? Consultá por nuestras soluciones. Con gusto te asesoramos.

Actualizado: octubre 2025. Elena Navntoft. Internet para vos.